El Diario Oficial de Galicia (DOG) de hoy publica la nueva convocatoria de subvenciones
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles en Moaña (Pontevedra) que antes de que acabe el próximo mes de marzo la Xunta habrá publicado 30 convocatorias de ayudas a disposición de todo el tejido económico empresarial y autónomo de Galicia por un valor de 100 millones de euros.
Los ayuntamientos gallegos percibirán ayudas para poder contratar a mujeres víctimas de violencia machista.
A partir de este viernes se podrá solicitar dicha subvención, que estará abierta prácticamente todo el año, ya que el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 13 de diciembre de 2019.
La Xunta ha activado hoy una serie de medidas de protección y asistencia especifica para los huérfanos víctimas directos de la violencia machista, convirtiéndose en la primera comunidad del Estado en llevarlo a cabo.
El Parlamento de Galicia ha aprobado hoy por unanimidad parte de una proposición no de ley del BNG que pide al Gobierno gallego incorporar una nuevo tramo de ayudas a las víctimas de violencia de género modificando la normativa.
Las personas de avanzada edad que no son completamente autónomas verán incrementadas las ayudas que perciben por parte de la Xunta de Galicia a partir del próximo año, dado que el presupuesto de la Consellería de Política Social aumentará en un 5% en el 2019, hasta alcanzar los 751,5 millones de euros.
La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, ha avanzado hoy que la Xunta está impulsando la atención a las víctimas de trata a través de distintas iniciativas, como una orden de ayudas específicas o una campaña de sensibilización que se lanzará este mismo mes de octubre.
La Xunta ha ampliado un mes, hasta el 29 de octubre, el plazo para solicitar las ayudas al retornado emprendedor, un programa para fomentar el regreso de más de 20.000 gallegos hasta 2020.
Estarán destinadas a la atención de personas mayores de 60 años de edad en situación de dependencia moderada y severa, y atenderán a un máximo de cinco usuarios de manera flexible y con garantías de seguridad y calidad.