Casi uno de cada cuatro consumidores desconoce qué tarifa tiene contratada y el 56% no entiende la factura de la luz.
El PSdeG ha calificado hoy de "excesivos y redundantes" los trámites y documentación exigidos por la Xunta para optar al denominado "ticket eléctrico social", que otorga una "ayuda irrisoria y pequeña" de 45 euros, según la diputada Carmen Gallego.
Las personas que se puedan beneficiar del tíquet eléctrico social puesto en marcha por la Xunta pueden solicitarlo desde mañana y hasta el 5 de noviembre, según publica hoy el Diario Oficial de Galicia.
La Unión de Consumidores de Galicia (UCG) defiende que "permanecer" en el mercado regulado sigue siendo la mejor opción para el consumidor.
La directora general de Comercio de la Xunta de Galicia y presidenta del Instituto Galego de Consumo, Sol María Vázquez, ha calificado esta mañana de "falta grave" y "fraude en la prestación de servicios" el cobro indebido en la tarifa eléctrica a los ayuntamientos de Galicia desde 2009.
El Instituto Gallego de Consumo y el Inega colaboran para acercar a la ciudadanía el contenido del recibo y consejos para ahorrar en el consumo de electricidad.
Se detalla cuánto paga cada consumidor por la potencia contratada, la energía consumida, los peajes de acceso y el alquiler de los equipos. También se desglosarán los impuestos al diferenciarse el IVA del especial para la electricidad.
La Xunta ha dado este viernes el visto bueno al ticket social energético para las familias con menos recursos.
El importe se obtiene multiplicando el número de kilovatios-hora (kWh) consumidos entre enero y marzo por 3,02 céntimos.
Las eléctricas tendrán que devolver a sus clientes un total de 310 millones de euros en compensación por el sobreprecio respecto al mercado que pagaron por su consumo eléctrico a lo largo del primer trimestre del año, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Industria.