Un hombre de 61 años que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) ha fallecido esta mañana infectado por coronavirus y con pluripatologías previas, informa la Consellería de Sanidad.
El coronavirus no entiende de sexos y ataca prácticamente por igual a hombres que a mujeres, con una ligera ventaja en los varones, pero es menos letal en ellas, ya que fallecen un 3,1 por ciento de las contagiadas frente al 5,3 por ciento de los afectados.
La expansión del coronavirus se acelera y el número de contaminados en el mundo está creciendo a un ritmo prácticamente exponencial con 100.000 víctimas diagnosticadas en los primeros 67 días de la pandemia, mientras que llegar a 300.000 casos requirió sólo 15 días adicionales.
El resultado de la prueba del coronavirus practicada a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha sido negativo, pero no se considera concluyente, según han informado fuentes del Ejecutivo este martes.
El Gobierno permite, aunque con restricciones, que más de una persona pueda ir en el mismo vehículo durante sus traslados a las fincas agrícolas y ganaderas así como a los puertos.
Más de 2.100 muertos, con el mayor número de fallecidos (462) en un solo día, y 33.089 contagiados, tras registrarse 4.527 nuevos casos. Con estos datos ha comenzado la semana calificada como clave para ver la evolución de la pandemia en España y si están funcionado las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno.
Es falso que vaya a entrar en vigor estos días el estado de excepción en España y vayan a cerrar los supermercados, como se afirma en un audio viral que pretende hacer creer que nadie podrá salir de casa durante más de un mes y anima a realizar compras masivas antes de que sea demasiado tarde.
Las trabajadoras de la residencia de mayores San Carlos de Celanova (Ourense) han bajado este lunes a la calle, frente a la puerta principal, para reclamar ayuda, desbordadas por los contagios registrados en este centro, que con 25 positivos se ha convertido en el principal foco de infectados de la provincia y de Galicia.
El Servizo Galego de Saúde ha anunciado este lunes la extensión a su red de hospitales comarcales del nuevo sistema de realización de pruebas de coronavirus sin que los pacientes abandonen sus vehículos, ya implantado en las siete grandes ciudades de Galicia.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado este lunes que España recibirá esta semana un millón de test rápidos de diagnóstico de la infección por coronavirus adquiridos en los últimos días.