La Xunta ha activado para este viernes una alerta naranja por temporal costero en el litoral de las provincias de A Coruña y Lugo, según informa este jueves la Dirección General de Emergencias e Interior.
La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja en el noroeste de la provincia de A Coruña por la llegada de un temporal costero con mar combinada del noroeste y olas de hasta 6 metros.
Olas de hasta 7 metros de altura en zonas costeras y vientos que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora en la comarca de la Mariña lucense han puesto en alerta a las autoridades, informa la Xunta en un comunicado.
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta ha activado una 'alerta naranja' por temporal costero en todo el litoral gallego a partir de mañana.
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta alerta de un temporal costero de nivel rojo que afectará a todo el litoral gallego a partir de mañana, informó el Gobierno gallego en un comunicado.
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta ha activado la alerta de nivel 'naranja' por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra a partir de esta medianoche.
La planta de reciclaje de residuos voluminosos y de aparatos eléctricos y electrónicos de Ferrovial Servicios en Cerceda (A Coruña) ha sufrido daños en sus instalaciones debido al temporal que desde ayer azota con fuerza Galicia.
Un tornado ha arrancado varios árboles y cables del alumbrado público en la localidad coruñesa de Arteixo, sin que no obstante se produjeran daños personales, ha informado Emergencias 112.
La boya de Langosteira, en A Coruña, ha registrado sobre las diez de esta mañana olas de casi diez metros con picos que rozaron los 14, mientras que en el resto de litoral gallego la altura significativa de ola ha superado los siete metros pero no ha pasado de los ocho.
La Xunta ha activado la alerta naranja por temporal costero en las provincias de A Coruña y Lugo, donde se esperan olas de cinco a seis metros, según informa la Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia del Gobierno gallego.