El presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmará este sábado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre, según han informado hoy a Efe fuentes del ejecutivo catalán.
El presidente catalán, Artur Mas, firmará "en los próximos días" el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9N, después de que el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publique, a partir de mañana, la ley de consultas, y ha descartado por el momento un adelanto electoral.
El Parlamento catalán ha aprobado este viernes la ley de consultas con 106 votos a favor (CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y CUP) y 28 en contra (PP y Ciutadans), con la que el president de la Generalitat, Artur Mas, tiene previsto convocar una consulta soberanista para el próximo 9 de noviembre.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha aceptado hoy negociar "en las próximas semanas" un ingreso de ERC en el Govern para reforzar el proceso soberanista pero ha dado largas a esta posibilidad porque, ha alertado, la celebración de la consulta "ya está blindada" y, por tanto, "ahora no es el momento".
El presidente catalán, Artur Mas, ha insistido hoy en que convocará la consulta soberanista del 9 de noviembre "con plenas garantías democráticas" y ha asegurado que su deseo es agotar la legislatura hasta 2016.
El portavoz nacional del BNG, Xavier Vende, ha dicho hoy, durante un acto en Compostela con el lema "Por el derecho a decidir de los pueblos", que ve "esperanzas de futuro" en los procesos soberanistas de Escocia y Cataluña. "Galicia también quiere estar en ese proceso", ha subrayado Vence en la Plaza del Toural compostelana, donde ha considerado que esta soberanía es necesaria para el desarrollo de Galicia.
El presidente de catalán, Artur Mas, ha hecho hoy un llamamiento a la "concordia" y a respetar todas las opiniones en la Diada, y ha asegurado que lo tiene "todo listo" y que está el "dispositivo preparado" para la celebrar la consulta del 9N, para lo que firmará un decreto tras aprobar la ley de consultas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que el Ejecutivo tiene preparados todos los mecanismos ante el desafío soberanista catalán, y ha insistido en que no va a haber consulta en Cataluña el próximo 9 de noviembre.
Afirma que la pretensión de convocar una consulta en Catalunya es un asunto muy serio y que si la pretensión de Mas siguiera adelante, provocaría "empobrecimiento".
El precandidato del PSdeG-PSOE a las primarias para las elecciones municipales de 2015 en A Coruña Ángel Garmendia ha solicitado a la Ejecutiva del partido que este proceso sea abierto a la ciudadanía para potenciar la legitimidad del candidato final.