El nuevo director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez Vázquez, ha tomado posesión de su cargo este martes y se ha comprometido a "redoblar" esfuerzos tanto en el ámbito de la prevención como en el de la extinción de los fuegos forestales.
Medio centenar de personas sospechosas de prender fuego en los montes gallegos han sido objeto de una investigación, ha indicado el conselleiro de Medio Rural, José González, quien ha afirmado que del total de incendios forestales, "tres de cada cuatro son intencionados".
Dijo que uno de cada tres fuegos registrados en Ourense entre el 12 y el 17 de septiembre se inició en horas en las que los medios aéreos no pueden actuar.
Galicia ha registrado un fin de semana trágico con más de 7.600 hectáreas forestales arrasadas por los incendios forestales en los tres últimos días, con Ourense, como la provincia más castigada, tras contabilizar más de once incendios y miles de hectáreas calcinadas.
El incendio que afecta al municipio de Lobios (Ourense) en el transfronterizo Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Gerês-Xurés continúa activo y ha quemado ya 350 hectáreas, según los últimos datos facilitados por la Consellería de Medio Rural.
Los incendios registrados ayer sábado en Ourense y en Porto do Son (A Coruña) han quemado hasta el momento unas cien hectáreas entre ambos, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural.
El operativo de la Xunta cuenta con más de 7.000 personas, 360 motobombas y una treintena de medios aéreos, además de doce drones de vigilancia, para la disuasión y el apoyo a la extinción
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho este miércoles "un llamamiento a la prudencia" en el inicio de la campaña de alto riesgo de incendios forestales y ha advertido a los potenciales incendiarios de que este año "la vigilancia se intensificará todavía más, si cabe".
La tramitación de permisos para quemas agrícolas y forestales permanecerán suspendida entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, fechas de la campaña de alto riesgo de incendios forestales, ha informado este martes la Consellería de Medio Rural.
La mesa de negociación para la actualización del laboral para el personal autonómico del Servicio de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales ha rechazado la propuesta de la Xunta y exige un convenio que de verdad contemple más plantilla y menos horas.