El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la orden de ayudas por los incendios forestales aprobadas la pasada semana en el Consello de la Xunta y que se elevan a 21 millones de euros.
Representantes del sector maderero en Galicia han ofrecido hoy una rueda de prensa en Santiago de Compostela en la que han descartado la existencia de una trama de incendiarios que prenda fuego al monte en beneficio propio como causante de la última ola de incendios de la semana pasada.
El Consello de la Xunta ha dado hoy el visto bueno a una orden conjunta por 21 millones de euros, ampliables, en ayudas para incendios y que se publicará el próximo lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
La plataforma de micromecenazgo GoFundMe tiene activadas dos campañas relacionadas con los incendios forestales en Galicia, una que pretende recaudar 10.000 euros para ayudar a la localidad de As Neves y otra que pide 3.000 euros para transportar alimentos a los animales en las zonas más afectadas.
La ola de incendios que afectó hace diez días a la comunidad gallega se debió en gran parte a un "proceso sistemático de multiplicación del fuego por los efectos del ambiente que había en ese momento" más que a "conspiraciones y manos negras", según explican a Efe dos profesores de la Universidad de A Coruña.
La Xunta prolongará hasta el 12 de noviembre el dispositivo de lucha contra los incendios forestales debido a las previsiones meteorológicas para los próximos días, que apuntan a un tiempo seco, soleado y sin lluvias.
Representantes de grupos ecologistas han pedido hoy la liberación de un hombre detenido acusado de quemar una hectárea de terreno en una finca familiar en la provincia de Ourense en una aparente imprudencia cuando asaba chorizos, por considerar que se ha convertido en un "cabeza de turco".
El Gobierno, la Xunta, las cuatro diputaciones provinciales y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) estudian la puesta en marcha de diversas ayudas de manera coordinada para atender a los damnificados por los recientes incendios forestales que han afectado a toda Galicia.
José Antonio Rodríguez Pascual, jefe del grupo de la sección de inspecciones oculares de la Comisaría General de Policía Científica de la Policía, ha subrayado hoy la necesidad de ser "cautelosos" a la hora de hablar de tramas incendiarias en Galicia o en cualquier otro territorio.
Una anciana de Mos (Pontevedra) de 73 años está siendo investigada por causar presuntamente tres incendios, uno el pasado 15 de octubre y otros dos en los años 2013 y 2016.