La Consellería de Medio Rural declaró a las 17:02 horas, la Situación 2, como medida preventiva, en el incendio forestal activo a esta hora en el ayuntamiento pontevedrés de Caldas de Reis, parroquia de Saiar y que se está extendiendo a lo largo del Monte Xiabre, llegando a Vilagarcía de Arousa.
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ha considerado hoy que los cuatro incendios que arrancaron anoche en la comarca de O Barbanza no empezaron "por casualidad", pues fueron muy cercanos y a partir del momento en que no hay medios aéreos.
La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un joven de 19 años, vecino del ayuntamiento pontevedrés de Cangas, como presunto autor de cerca de una veintena de incendios forestales que han tenido lugar este verano en ese municipio.
Un incendio forestal se ha declarado esta tarde en la parroquia de O Viso, en la localidad pontevedresa de Redondela, calcinando por el momento unas 4 hectáreas de terreno, según las primeras estimaciones de Medio Rural.
Un incendio forestal activo iniciado esta madrugada en Arbo (Pontevedra) ha calcinado de momento unas 90 hectáreas, según las estimaciones de Medio Rural.
Un incendio iniciado sobre la 1:30 de hoy en la parroquia de Santa Cristina de Fecha, en Santiago, que se encuentra estabilizado desde las 15 horas, ha quemado entre 35 y 40 hectáreas, según las nuevas estimaciones de Medio Rural.
La Xunta hace un llamamiento a todos los gallegos para que denuncien a las personas que prenden fuego.
La federación de empleados de servicios públicos de UGT Galicia ha pedido hoy que se abra una investigación por el accidente registrado el pasado lunes en el incendio de San Clodio, en Ribas de Sil (Lugo) donde cinco trabajadores resultaron heridos de diversa consideración.
La Xunta de Galicia ha firmado hoy un convenio con el Ministerio de Defensa para la prevención de incendios forestales en los montes gallegos, mediante el cual drones y patrullas de las Fuerzas Armadas españolas vigilarán el territorio para prevenir incidencias.
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha dado la razón a la Diputación de Ourense y avala la creación del consorcio provincial de Ourense del servicio contra incendios -integrado por la Xunta de Galicia y la Diputación-, puesto en marcha a principios de 2016 ante las críticas de los colectivos de bomberos.