La asociación ecologista Arco Iris ha ofrecido hoy una recompensa de 10.000 euros a quien denuncie al supuesto incendiario de Cualedro, el municipio orensano donde han resultado calcinadas más de 3.000 hectáreas.
El incendio de Cualedro, que ha afectado a cuatro municipios de la provincia de Ourense, deja por ahora un balance desolador, con miles de hectáreas arrasadas y viviendas rodeadas de un manto negro de ceniza y una densa humareda, después de que el fuego se aproximase ayer con peligro a las viviendas, en un fin de semana "negro" para esta provincia gallega.
La Consellería de Medio Rural ha elevado hoy a 3.000 hectáreas, según las estimaciones provisionales, la superficie quemada en el incendio forestal iniciado ayer a mediodía en Cualedro (Ourense) y que ha afectado además a los municipios vecinos de Baltar, Trasmiras y Xinzo de Limia.
La ola de incendios forestales registrada el fin de semana en diversos puntos de la provincia de Ourense podría haber quemado unas 2.000 hectáreas, al extenderse las llamas del fuego detectado a mediodía en Cualedro, cerca de Verín, que ha arrasado ya 1.300 hectáreas.
Unos 400 trabajadores del Servicio Público Contra Incendios Forestales de Galicia -según los organizadores- se han congregado esta mañana en la plaza del Obradoiro para exigir "respeto" a la Xunta en su pelea por lograr la categoría profesional de "bomberos forestales".
El piloto de una avioneta contraincendios que se estrelló ayer mientras participaba en la extinción de un fuego en Castro Caldelas (Ourense) evoluciona favorablemente en un centro hospitalario, según informa hoy la Xunta.
El piloto de una avioneta que participaba en las labores de extinción de un incendio forestal en el municipio orensano de Castro Caldelas resultó herido en un accidente, informó hoy la Xunta en un comunicado.
Las comunidades autónomas gastaron en 2014 unos 700 millones de euros en la lucha contra incendios y una cuantía similar en 2015, pero es sólo una cifra aproximada dada la complejidad de recabar este tipo de información con exactitud, según la consulta hecha por la Agencia EFE a las distintas CCAA.
En pleno verano, cuando la mayoría de los habitantes descansan tumbados al sol, un puñado de héroes anónimos combate en los bosques, en primera línea, a un enemigo imprevisible, el fuego, que se ceba con montes de Galicia y del resto del país.
El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ha censurado hoy las declaraciones del secretario general de Montes, Tomás Fernández-Couto, en las que acusaba a los ayuntamientos de no velar por cumplir la Ley, unas palabras que para el regidor fueron "muy poco acertadas".