La Guardia Civil ha puesto en marcha, desde este pasado día 1 de junio, el operativo especial de verano para la actual campaña de incendios con 68 efectivos más, que se repartirán por toda Galicia y que se suman a los casi 3.000 que durante todo el año realizan labores de prevención.
Las quemas de restos agrícolas y forestales han quedado prohibidas en Galicia a partir de mañana y hasta nuevo aviso, dadas las condiciones actuales de altas temperaturas y viento y las previsiones para los próximos días.
El secretario general de Medio Rural, Tomás Fernández Couto, ha subrayado hoy que el número de incendios en Galicia tiende "a disminuir" en los últimos años aunque sigue "a un nivel tremendo", por lo que el Gobierno gallego seguirá luchando "con todas sus fuerzas" para acabar con "esta lacra".
Un vecino de la localidad coruñesa de Sardiñeiro, en Fisterra, ha sido detenido por agentes de la Guardia Civil del Seprona de Corcubión como supuesto autor de siete incendios forestales provocados en montes de la zona.
La Consellería de Medio Rural e do Mar ha identificado 79 "parroquias de alta actividad incendiaria", sobre las que ejercerá un "control exhaustivo".
De acuerdo con la situación actual y las previsiones meteorológicas para los próximos días, las comunicaciones y autorizaciones de quema carecen de validez.
El equipo de Investigación de Incendios Forestales de la Policía Autonómica de la Jefatura Territorial de Santiago de Compostela ha imputado al presunto autor de un incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Mesía.
La superficie afectada por los incendios forestales entre enero y abril de 2014 ha sido casi el doble a igual periodo del año anterior, mientras el número de siniestros ha pasado de dos mil a tres mil en el presente ejercicio.