Los efectivos que trabajan en la extinción de incendios han logrado apagar todos los fuegos que se han iniciado en Galicia a excepción del de los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo, que ha afectado a 1.120 hectáreas y ya ha sido controlado pero no extinguido.
Los tres incendios forestales que en las últimas horas se han originado en la provincia de Ourense han sido extinguidos y de ellos el más virulento ha sido el de O Barco, dado que el saldo es de 121 hectáreas afectadas, 11 de monte arbolado y el resto terreno raso.
Un incidente en una torreta eléctrica es la hipótesis central que se maneja como desencadenante del voraz incendio forestal que afecta a los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo y que ha arrasado 850 hectáreas, han explicado a Efe fuentes de la investigación.
El incendio más voraz de los cuatro que se encuentran activos en Galicia, el que afecta a los municipios coruñeses de Rianxo y Dodro, ha quemado ya 550 hectáreas, según las primeras estimaciones, ha obligado a cortar la concurrida autovía del Barbanza y se está aproximando a núcleos de población.
El equipo de investigación de incendios del Cuartel de la Guardia Civil de Celanova ha tomado declaración en calidad de investigado a J.L.S, de 56 años, vecino de Xinzo de Limia, en la provincia de Ourense, como presunto autor de un delito de incendio forestal debido a una negligencia.
Hasta cuatro incendios forestales se encuentran activos en Galicia en este inicio de la primavera con temperaturas elevadas, el más voraz el que afecta a los municipios coruñeses de Rianxo y Dodro, que ha quemado ya 200 hectáreas, según las primeras estimaciones, de carácter provisional.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Ourense ha tomado declaración en calidad de investigado a J.R.P.de 64 años de edad, vecino de Marcelle, en el ayuntamiento orensano de Xunqueira de Espadañedo, como presunto autor de un delito de incendio forestal, por imprudencia.
La Xunta de Galicia ha informado del esclarecimiento de un incendio forestal ocurrido el pasado 23 de febrero en una pista forestal de Ventosela, en el ayuntamiento orensano de Ribadavia, presuntamente por una quema de restos agrícolas que se acabó propagando.
Un incendio forestal permanece activo en el ayuntamiento orensano de A Mezquita tras haber quemado ya unas veinte hectáreas, según cálculos todavía provisionales, informa la Consellería de Medio Rural.
Un equipo de la UVigo liderado por el Grupo de Sistemas de Radio del Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación trabajará este verano en colaboración con el Consorcio Contraincendios y Salvamento de las comarcas del Deza y Tabeirós-Terra de Montes (Pontevedra) para probar las nuevas tecnologías en la lucha contra los incendios forestales del proyecto europeo Life TEC.