La Diputación de Pontevedra invertirá 1,5 millones de euros para impulsar las Rías Baixas con un modelo turístico "inteligente, digital, innovador y sostenible" que, según la presidenta Carmela Silva, esté "adaptado" a las nuevas demandas de los viajeros.
España recibió en los once primeros meses de 2020 un total de 18,3 millones de turistas extranjeros frente a los 79,2 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 76,8 % o casi 61 millones menos, debido a las restricciones provocadas por el coronavirus.
La Xunta destina 97 millones de euros a las ayudas del Plan de rescate de los sectores más afectados por la Covid-19 y amplía el programa de formación al sector turístico. Por otra parte, se han abierto las líneas de ayuda para mejoras de terrazas y servicio a domicilio, de 1.200 a 20.000 euros y de créditos de entre 3.000 y 500.000 euros en préstamos directos.
El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, firmó esta mañana con el cineasta Oliver Laxe, un convenio de colaboración para construir la sede de la Asociación Ser, que promueve el director de 'O que arde' para impulsar actividades socioculturales y acciones de desarrollo rural en la comarca de Os Ancares.
La Asociación Galega de Empresas de Turismo Activo, de Aventura e Natureza (AGETAN) ha recibido 38 solicitudes de empresas interesadas en formar parte del programa ‘Galicia Destino Seguro. Turismo Activo’, que certifica la prestación de servicios con garantías de seguridad frente a la covid.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado este martes iniciar el proceso de modificación urbanístico para regular las viviendas de alquiler turístico, primando el uso residencial.
La Diputación de Pontevedra invertirá unos 200.000 euros en la nueva campaña de promoción turística de las Rías Baixas para 2021 que, según su presidenta, Carmela Silva, estará centrada en la naturaleza, el patrimonio y la vida saludable.
España cerrará 2020 con cifras de turistas extranjeros más propias de los años 70 del siglo pasado, como consecuencia de los confinamientos y los cierres de fronteras para frenar la covid-19, que dejarán el saldo anual en torno a los 20 millones, muy lejos de los 83,7 millones de entradas de 2019.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha anulado la prohibición de destinar viviendas a alojamientos turísticos temporales en el casco antiguo de Santiago de Compostela, lo que puede abrir la puerta a ese tipo de negocios.
El Gobierno levantará la cuarentena para turistas extranjeros a partir del próximo 1 de julio, ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación.