La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento presentará un recurso de casación contra la sentencia de la sección tercera de la Audiencia Provincial que obliga al Estado a indemnizar a los Franco por el Pazo de Meirás.
La reapertura de los exteriores del Pazo de Meirás, prevista para el próximo 30 de enero, ha sido aplazada debido a las recomendaciones sanitarias y nuevas restricciones para frenar los contagios por covid, informa la Delegación del Gobierno en Galicia.
El Pazo de Meirás reabrirá sus puertas al público el próximo 30 de enero pero lo hará solo para visitar el exterior del inmueble, por lo que habrá que esperar a la segunda quincena de marzo, si la pandemia lo permite, para poder acceder al interior de la propiedad, ya gestionada por el Estado tras su devolución por la familia Franco el pasado diciembre.
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha convocado una nueva reunión de la comisión técnica del Pazo de Meirás para el próximo 19 de enero con el objetivo de estudiar la fecha de la reapertura de las visitas al inmueble, propiedad ya del Estado.
El Parlamento de Galicia ha vivido este martes un debate que ha evidenciado las diferencias existentes entre los grupos con representación en la Cámara autonómica acerca de cuál debe ser el modelo de gestión del Pazo de Meirás, que ha sido devuelto ya por la familia Franco al patrimonio público, de momento de manera provisional.
El Pazo de Meirás cuenta con vigilancia policial las 24 horas al día desde que forma parte del patrimonio del Estado, por lo que "al menos 30 patrullas de la Guardia Civil controlarán que ninguna persona acceda al recinto durante los próximos diez días", informan a Efe fuentes de JUCIL.
El destino que corrieron las apasionadas cartas que Benito Pérez Galdós escribió a su amada Emilia Pardo Bazán es un misterio e, incluso, se barajó la posibilidad de que hubieran sido destruidas. Pero un librero anticuario de Madrid asegura a Efe que hay 80 de ellas en una biblioteca particular.
El Pazo de Meirás ya forma parte del patrimonio del Estado, después de esta mañana se celebrara la entrega formal del mismo por la familia Franco.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que la titularidad del pazo de Meirás debe ser "de los gallegos" y así se lo planteará esta tarde a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, a quien reclamará la transferencia de este bien a Galicia.
Los herederos de Franco consideran que "no es razonable" que les priven de los bienes que alberga el Pazo de Meirás, que tendrán que devolver al Estado la próxima semana, por lo que su abogado, Antonio Gil, ha planteado este miércoles en sede judicial que estarían dispuestos a permitir que se quedaran dentro del inmueble "a partir de un acuerdo mínimamente razonable", incluso "mediante un precio razonable aunque sea simbólico".