La Seguridad Social española perdió 833.979 afiliados al cierre del mes de marzo por el impacto del COVID-19, lo que supone la mayor caída de su historia y deja el número de cotizantes en 18,4 millones, mientas que el desempleo registró el mayor aumento mensual de la serie con 302.265 nuevos demandantes de trabajo.
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo subió en Galicia en marzo -un mes marcado por el decreto de alarma por el coronavirus desde el día 14- en 8.252 personas, un 4,96 %, hasta 174.481 parados, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
¿Cuándo cobraré el paro de este mes? Si me doy de baja de autónomo, ¿tengo ayudas? ¿Me pueden obligar a coger vacaciones? ¿Qué pasa si estoy de baja y hacen un ERTE? La crisis del coronavirus ha generado un aluvión de dudas laborales que los expertos se esfuerzan por aclarar contrarreloj.
La Xunta de Galicia ha informado este lunes de que no será necesario renovar la demanda de empleo hasta el 30 de abril.
El paro registrado bajó en 1.526 personas en Galicia en el mes de febrero, un -0,91 por ciento, de modo que la cifra de desempleados se ha situado en 166.229, según los datos facilitados este martes por los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.
La afiliación a la Seguridad Social bajó en enero en Galicia en 13.753 ocupados, un 1,35 % sobre diciembre, y dejó el número total en 1.006.506, según los datos difundidos este martes por el Gobierno.
El secretario confederal de Empleo del sindicato CIG, Fran Cartelle, ha asegurado este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) divulgados hoy "corroboran" el diagnóstico que hace su organización mes tras mes sobre la "crítica situación" del mercado laboral en Galicia.
El empleo aumentó en Galicia en 7.900 personas durante 2019, un 0,73 por ciento más y el número de ocupados se situó en 1.096.000 personas.
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha dado cuenta este jueves de la puesta en marcha de tres programas para favorecer que los ayuntamientos puedan contratar este año a más de 1.800 personas desempleadas, a los que destinarán un total de 16 millones de euros.
El mercado laboral ha ganado en Galicia 14.152 empleados en el año 2019, lo que supone un incremento interanual del 1,41 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.