Galicia reabre hoy la hostelería de modo parcial, una medida que desde el sector esperan que se mantenga en el tiempo y que en todo caso será gradual, además de ir acompañada de una serie de obligaciones por parte de los establecimientos y un control por parte de la Administración para conseguir una desescalada "segura" de medidas contra el covid-19.
El Ministerio de Sanidad ha creado otros dos grupos prioritarios que seguirán a los actuales en el proceso de vacunación: el de población general de 56 a 59 años, para los que ha reservado por el momento las vacunas de Pfizer y Moderna, y el de menores de 60 con patologías de riesgo alto, que concretará más adelante.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho este viernes un llamamiento a la prudencia en el inicio de una nueva fase de desescalada en Galicia "no exenta de riesgos", ha dicho, por lo que ha incidido en la "responsabilidad individual y colectiva".
Los controles en la frontera entre España y Portugal, vigentes desde el 31 de enero, se prorrogan hasta el 16 de marzo a la una de la madrugada por la incidencia de la pandemia de la covid-19, y se mantendrán las mismas restricciones de paso que estaban vigentes.
Galicia inicia este viernes una nueva fase de la desescalada con todos los indicadores a la baja, tanto de casos activos, como de contagios nuevos, de presión hospitalaria y de incidencia acumulada.
La farmacéutica Pfizer anunció este jueves que estudiará la posibilidad de inyectar una tercera dosis a las personas vacunadas para intentar reforzar la protección ante las variantes más agresivas del coronavirus.
Implantar el código QR, inspecciones frecuentes para el control de las restricciones y responsabilidad de cumplimiento atribuida a los dueños de cada establecimiento son las medidas a las que estará obligada la hostelería en Galicia para iniciar mañana una desescalada "segura".
El Gobierno español está "empujando" dentro de la Unión Europea (UE) para que el certificado de vacunación contra la covid-19 sea un instrumento "facilitador" de la movilidad entre los países comunitarios y también con terceros, lo que tendría como beneficiario al sector turístico canario.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ha defendido este jueves la importancia de "pecar de exceso de prudencia" en la desescalada que se iniciará este viernes, cuando en Galicia reabrirá la hostelería de modo parcial y estará permitida la movilidad entre localidades que estén en el mismo nivel de incidencia.
El próximo 19 de junio comenzarán los exámenes de la oferta pública de empleo en el ámbito educativo, ha anunciado este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.