El PP ha pedido al Gobierno que quite de forma excepcional y temporal el IVA de todas las mascarillas, incluidas las FFP2 y las FFP3, y reduzca el tipo de este gravamen al 0 % al menos hasta 2022.
Galicia continúa con el descenso de la tercera ola de la covid-19, con menos casos activos (-749) y menos contagios (-29) que el día anterior, según los últimos datos actualizados, que muestran que la bajada en las unidades de críticos es más lenta, con 6 ingresados menos, hasta los 228 pacientes.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado que el objetivo del país pasa por controlar la tercera ola de coronavirus durante la primavera y que la Pascua no sea la causa de una cuarta ola que complique la época estival.
El área sanitaria de Pontevedra y O Salnés comenzará a vacunar a los mayores de 80 años, el siguiente grupo diana del protocolo de vacunación contra la covid-19, a partir del próximo 22 de febrero.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado que el próximo lunes el Gobierno gallego anunciará "en qué medida, pocas o muchas, hay un levantamiento de restricciones" en la comunidad, ya que, "lo que es evidente es que no vamos a volver a situaciones anteriores", ha señalado.
La Diputación Provincial de Lugo ha informado de que ya ha puesto en conocimiento de la Fiscalía la negativa de un familiar a que una usuaria de la residencia de mayores de Ribadeo recibiese la vacuna contra la covid-19.
La tercera ola de la pandemia de la covid-19 en Galicia sigue remitiendo, pues mejoran todos los indicadores: menos contagios, menor incidencia acumulada y una presión hospitalaria y una tasa de positividad también a la baja.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ha asegurado que la vacunación de la consejera delegada en España de la multinacional geriátrica DomusVi, Josefina Fernández, y de la regidora de Boimorto, María Jesús Novo, fueron correctas porque tener contacto con usuarios de residencias de mayores.
Es falso que la reforma de la ley gallega de salud ampare "detenciones de civiles en centros de aislamiento" o reclusiones en "campos de concentración" para los contagiados de covid-19, como afirman mensajes difundidos en redes sociales que tergiversan el contenido de esta norma en tramitación parlamentaria.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ha asegurado que hay que seguir manteniendo las restricciones máximas impuestas en todos los municipios de Galicia, previstas hasta el próximo 17 de febrero, ante la "situación francamente preocupante" en las UCIs, con 248 pacientes.