El Bloque Nacionalista Galego ha registrado este viernes una propuesta en el Congreso para solicitar una rebaja en las peluquerías del IVA del 21 % actual al 10 %, tal y como pide el colectivo que esta semana se manifestó en todas las ciudades gallegas.
El sector de la estética y la peluquería ha protagonizado hoy concentraciones en 77 ciudades españolas, según su recuento, para reivindicar la bajada del IVA al 10 % y la puesta en marcha de un plan de rescate para la imagen personal en un contexto marcado por la crisis del coronavirus.
La actual crisis económica y social ha provocado el cierre de cerca del 19 % de las peluquerías de toda España y amenaza a otros 16.000 de estos establecimientos -de un total de 45.000- y a cerca de 20.000 empleos en un colectivo que este lunes ha iniciado una movilización para reclamar la bajada del IVA al 10 %.
El estilista gallego Carlos Bardullas ha recibido la certificación que avala que los sistemas de limpieza e higienización utilizados en su centro de peluquería y estética de A Coruña, que incluyen tecnología desarrollada por la NASA, ofrecen “máxima seguridad” frente al coronavirus.
Las peluquerías han retomado la actividad tras más de 50 días de confinamiento, tiempo suficiente para el resurgir de las canas o la aparición de flequillos indomables que el sector ha empezado a ordenar sin meter la tijera a la seguridad y con profesionales y clientes armados con mascarillas, guantes y EPI.
La Xunta y el comercio gallego están trabajando en un protocolo propio para la reapertura de los negocios y que, además, contará con un protocolo específico para peluquerías por sus características especiales.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha elaborado una Guía de Recomendaciones de referencia básica de cara a la recuperación de la actividad de los salones de peluquerías en España con la que pretenden "extremar" las precauciones.
El Parlamento gallego ha rechazado este mediodía, por el voto en contra del PP, la pretensión de los socialistas de que la Xunta demandase al Gobierno central que reconsiderase la aplicación del tipo general del IVA del 21 por ciento a las peluquerías.