Los mayores de 80 años serán el próximo grupo en recibir la vacuna contra el coronavirus en la siguiente fase de la campaña, que comenzará previsiblemente en marzo cuando se hayan inmunizado a internos y personal de residencias, sanitarios de primera línea y grandes dependientes no institucionalizados.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este miércoles adelantar, por el momento, el toque de queda nocturno como le han pedido varias comunidades autónomas si bien ha asegurado que va a estudiar la propuesta.
La decisión de la Xunta de Galicia de suspender las competiciones autonómicas federadas ha generado en el deporte gallego desencanto, tristeza y resignación, pero también aceptación, porque la tercera ola de la pandemia se antoja gigante.
El gobierno local de Vilanova de Cerveira (Portugal) ha realizado un llamamiento transfronterizo para recabar en Galicia la ayuda de profesionales y de voluntarios para atender la residencia de mayores Lar María Luisa-Santa Casa da Misericordia, que contabiliza más de 60 contagios por covid-19 y cuatro muertes.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha admitido la necesidad de hacer una nueva reprogramación del Xacobeo que se inicia este año debido a la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus y también al hecho de que será una celebración bianual, 2021-2022.
Galicia ha establecido un nuevo pico de contagios por coronavirus en un solo día, con 1.372 contabilizados hasta las 18:00 horas de este martes, jornada en la que también experimentó el mayor incremento de la incidencia acumulada, 900 de una tacada, para dejar la cifra de contagios activos en 14.975.
La patronal Hostelería de España ha exigido este martes la rectificación o el cese inmediato del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, por considerar que ha criminalizado al sector con sus últimas declaraciones.
El área sanitaria de Pontevedra ha comenzado a suspender intervenciones quirúrgicas "no prioritarias" ante el aumento de la presión asistencial por la tercera ola de la covid-19 y que, según reconoce el Servicio Gallego de Salud (Sergas), está provocando "dificultades" para ingresar a pacientes que acuden a urgencias.
La Xunta no baraja, de momento, la instalación de hospitales de campaña en Galicia, pese a que la velocidad a la que aumentan a diario los ingresos en las unidades de críticos es "preocupante", según ha reconocido el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ha confesado este martes sentir "gran preocupación" por la imagen de "terrazas llenas" en un momento en que los contagios están disparados y la tercera ola en plena expansión.