El descenso de la tercera ola de la covid-19 continúa firme en Galicia, con otra jornada con más de mil altas (1.055) y casi 700 casos activos menos (693), hasta los 13.052, cifras similares a las de hace cuatro semanas (18 de enero), si bien la presión asistencial repunta levemente según los últimos datos y continúa estancada.
Galicia continúa con el descenso de la tercera ola de la covid-19, con menos casos activos (-1.102) y menos contagios (-87) que el día anterior, según los últimos datos actualizados, que muestran un leve repunte en las unidades de críticos, con cuatro ingresados más, hasta los 222 pacientes.
Los efectos de esta pandemia habrían sido "muy diferentes" si la sociedad española tuviera una "cultura preventiva" y se hubiera contado en cada área sanitaria con "buenos equipos" de medicina preventiva y salud pública para evitar la transmisión del virus.
En octubre, Cristiano Ronaldo dio positivo por covid-19 y tuvo que aislarse en la Casa dos Atletas de la Federación Portuguesa de Fútbol. Se convirtió, sin saberlo, en el primer paciente de lo que hoy es una unidad de retaguardia para acoger enfermos en la última fase de recuperación tras el virus.
La Consellería de Medio Rural, en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), ha finalizado la implementación de la aplicación XeoCode Lite, que permite gestionar en tiempo real los fuegos forestales sobre el propio territorio y que estará activa este verano.
El PP ha pedido al Gobierno que quite de forma excepcional y temporal el IVA de todas las mascarillas, incluidas las FFP2 y las FFP3, y reduzca el tipo de este gravamen al 0 % al menos hasta 2022.
Galicia continúa con el descenso de la tercera ola de la covid-19, con menos casos activos (-749) y menos contagios (-29) que el día anterior, según los últimos datos actualizados, que muestran que la bajada en las unidades de críticos es más lenta, con 6 ingresados menos, hasta los 228 pacientes.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado que el objetivo del país pasa por controlar la tercera ola de coronavirus durante la primavera y que la Pascua no sea la causa de una cuarta ola que complique la época estival.
El área sanitaria de Pontevedra y O Salnés comenzará a vacunar a los mayores de 80 años, el siguiente grupo diana del protocolo de vacunación contra la covid-19, a partir del próximo 22 de febrero.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado que el próximo lunes el Gobierno gallego anunciará "en qué medida, pocas o muchas, hay un levantamiento de restricciones" en la comunidad, ya que, "lo que es evidente es que no vamos a volver a situaciones anteriores", ha señalado.