El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y las comunidades autónomas han acordado este jueves coordinar un protocolo sanitario único frente a la covid-19 para preparar la reapertura del sector turístico, una vez que se suavicen las medidas de confinamiento.
El Gobierno gallego trabajará junto con el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) en la puesta en marcha de certificaciones de seguridad sanitaria en el sector turístico que permitan reforzar la confianza de los trabajadores y usuarios ante el nuevo escenario al que ha obligado el coronavirus.
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha pedido este miércoles "evitar la confrontación con el Xacobeo" puesto que se puede convertir en una "oportunidad para toda Galicia" y permitirá que Santiago recupere la afluencia de turismo "más rápido" que otras zonas.
El sector del turismo da por perdido al menos el 80 % del negocio del año, una vez que la facturación de la Semana Santa, que suele representar en torno al 15 %, ha caído a cero y que las previsiones para la campaña de verano, que suma en torno a 70 % de la facturación, son poco halagüeñas.
Alojamientos, restaurantes, guías turísticos, empresas de turismo activo, actividades complementarias y consultorías de turismo, ademáis de profesionales por cuenta ajena, han transmitido sus necesidades a la asociación Proturga (Profesionais do Turismo de Galicia), a través de una encuesta, con el fin de elaborar un informe de las consecuencias que para el sector está teniendo la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
La Diputación de Pontevedra, a través de Turismo Rías Baixas, ha lanzado este viernes una campaña que pide aplazar las vacaciones y que todos aquellos que tenían pensado acudir a Galicia lo hagan al terminar la crisis sanitaria del coronavirus.
Los primeros datos de 2020 del Instituto Nacional de Estadística indican que los hoteles gallegos consiguen los niveles de rentabilidad más altos de la década.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado que el Gobierno buscará un acuerdo con las plataformas de alquiler vacacional, como Airbnb o HomeAwey, para que sus webs sólo oferten viviendas con licencia.
El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia emitida el pasado mes de octubre en la que invalidaba uno de los aspectos de la norma gallega sobre el uso de viviendas para uso turístico, informó la Xunta en un comunicado.
El gobierno local de Lugo ha informado de que la llegada de turistas a la ciudad se ha visto incrementada en un 17 % durante el año 2019, de acuerdo con los datos recopilados por las diferentes instalaciones de perfil turístico que gestiona la administración municipal -como las oficinas de información o los propios museos-.