Una residencia de Xove (Lugo) recibió con estupefacción la llegada de una de sus usuarias, Rogelia Blanco, de 85 años, que regresó a las instalaciones ayer sábado, diez días después de haber sido dada por muerta, por un error de identificación, que llevó incluso a que se hubiese celebrado el entierro.
Galicia ha sumado 1.528 contagios en las últimas 24 horas, 360 menos que el día anterior, aunque el número de hospitalizados, que llega a 1.066 tras 99 ingresos nuevos, está a punto de alcanzar el pico de abril, con la tercera ola aún en ascenso.
Los casos activos de covid en Galicia, que este sábado han alcanzado un nuevo récord de positivos, triplican a los registrados hace un mes, un día antes de empezar las fiestas navideñas, periodo en el que también se han multiplicado por tres las personas hospitalizadas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aclarado este viernes que retrasar una semana la segunda dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, de forma que se administre entre 21 y 28 días después de la primera, no influye en su nivel de eficacia.
La Xunta asegura que el segundo plan de rescate para los trabajadores autónomos, microempresas y sector de la hostelería, que prevé poner en marcha en febrero con un total de 50 millones de euros, será más ágil y tendrá menos requisitos para acceder a las ayudas.
Un matrimonio de Pontevedra falleció recientemente por covid-19 con escasas horas de diferencia, informaron fuentes del Servicio Gallego de Salud.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este viernes que España "no puede volver" a un confinamiento domiciliario como el de marzo del año pasado y ha remarcado que las comunidades autónomas tienen todavía medidas "por agotar" para combatir la pandemia al amparo del decreto de alarma.
Un plan que incluye a los políticos entre los grupos prioritarios para la vacunación en Portugal ha suscitado hoy la controversia entre la población, en medio de una ola de contagios descontrolada que deja récords diarios de víctimas, mantiene a la población confinada y ha forzado el cierre de los colegios.
Los siguientes sanitarios en recibir la vacuna contra la covid-19 tras los de "primera línea" serán los profesionales de Atención Primaria y personal de odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende sin mascarilla durante más de 15 minutos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes al Gobierno que rectifique su decisión de impedir a las comunidades autónomas ampliar el toque de queda y ante el aumento de la presión asistencial se ha preguntado: "¿Qué más tiene que pasar para decirles a los ciudadanos que después de trabajar hay que irse a casa?"