Cerca de un millar de personas, entre ellas varias autoridades, participaron en una marcha por el Camino de Santiago para sensibilizar a la opinión pública contra la violencia machista.
El Gobierno gallego prevé poner en marcha en 2020 un Plan Estratégico para avanzar en la "plena comunicación" y compartir información entre todas las administraciones públicas (AA.PP.) que operan en Galicia sobre víctimas de violencia machista.
La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha asegurado este miércoles que las autoridades están detectando un "importante" incremento en el número de denuncias presentadas por violencia machista en la provincia.
Las acciones ponen el foco en el ámbito deportivo y lúdico, pero también en el rural y en los colectivos más desprotegido.
Los dos últimos crímenes machistas cometidos por los asesinos en presencia de sus hijos acentúan los argumentos de los colectivos que este viernes han llamado a tomar las calles, declarar "emergencia feminista" y exigir el fin de las violencias de género y la implicación de los poderes en esta lucha.
Los juzgados de violencia sobre la mujer de Galicia dictaron en 2018 un total de 2.021 órdenes de protección, lo que supone 93 más que el año anterior, según ha explicado este jueves la secretaria general de Igualdad del Gobierno gallego, Susana López Abella.
Los juzgados gallegos recibieron el año pasado 6.436 denuncias por violencia de género, lo que supone un 13,3 % más que el año anterior, cuando se presentaron 5.683, según los datos hechos públicos hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
El trabajo de dos alumnas del instituto de educación secundaria Isaac Díaz Pardo del municipio coruñés de Sada ha ganado el IV concurso de guiones contra la Violencia de Género por su reflejo de dos situaciones de violencia machista, una en el interior de una familia y otra en una pareja de adolescentes, informaron hoy los organizadores.
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha asegurado hoy que la denuncia de un niño de seis años ante la supuesta agresión machista que sufría su madre en A Coruña "fue un comportamiento digno de elogio que debe servir de ejemplo para toda la sociedad".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha sostenido hoy que su Gobierno entiende la violencia machista como un tipo de "terrorismo" contra el que hay que luchar y, por ello, desde su llegada al Ejecutivo gallego ha incrementado en un 91% el presupuesto destinado a este fin.