Una de las hijas de María Luisa 'Lupe' Jiménez ha pedido hoy "perdón" en nombre de su familia por los incidentes que se produjeron ayer en la Audiencia de Pontevedra, de los que asegura que no se arrepienten, durante el juicio contra su padre, José Luis Cortiñas, acusado de asesinar a su esposa en 2014.
La mujer, que se identificó como Esmeralda Jiménez tras haber renunciado a su apellido paterno, ha querido disculparse, en declaraciones a los medios de comunicación, ante los miembros del jurado popular, los abogados de la defensa y la acusación, la magistrada, los trabajadores de la Audiencia y la fiscal que estaban en la sala en el momento en el que se desató el tumulto. "Lo único que pedimos es perdón a ellos, al asesino no", ha asegurado la hija de la víctima, que ha insistido en "no nos arrepentimos de hacerle eso al asesino". Esmeralda Jiménez ha justificado la acción de la familia de la mujer asesinada porque "fue mucho lo que aguantamos, fueron dos años esperando y tenemos mucho dolor".
"No nos pudimos aguantar. Fue, como dice él también, un arrebato", ha señalado la joven usando el mismo argumento que empleó su padre para explicar el crimen. Además, Esmeralda Jiménez ha afirmado que la familia no acepta el arrepentimiento y las disculpas mostradas por Cortiñas durante su declaración en el juicio porque "por muchos perdones que haya hecho, ella ya no está aquí, y él está respirando y está comiendo". Ya visiblemente emocionada y entre lágrimas ha querido dejar claro que, a pesar de que su padre también mostró su deseo de reconciliarse con sus seis hijos, "jamás de la vida va a abrazar a sus hijos".
La hija de la víctima hizo estas declaraciones minutos antes de que en el interior de la Audiencia se retomara, a puerta cerrada, el juicio contra José Luis Cortiñas, acusado de haber asesinado a su esposa María Luisa 'Lupe' Jiménez en febrero de 2014, cuando ésta se encontraba embarazada de cinco semanas, un crimen que atribuyó a un "arrebato". A pesar de que inicialmente estaba previsto que la prensa pudiese acceder a la sala, previa acreditación, el tribunal decidió que fuese sin público para tranquilizar al jurado, que se encontraba aún nervioso tras los incidentes de la jornada anterior.
Fuentes judiciales han indicado a Efe que las partes han elevado sus acusaciones iniciales a definitivas y que el juicio ha quedado a la espera de veredicto del jurado popular. La Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercen la familia de la víctima y la Xunta de Galicia solicitan que José Luis Cortiñas sea condenado por un delito de asesinato en concurso con uno de aborto a la pena máxima permitida por el Código Penal, 20 años de prisión.
El abogado de la familia, Víctor Bouzas, ha asegurado que la víctima sufrió "una ejecución en toda regla" en la que, según ha señalado, el acusado primero le dio una paliza a la víctima y después la mató asestándole dieciséis puñaladas "de forma premeditada, consciente, y dando en zonas que son absolutamente vitales". "En un arrebato no se hacen esas heridas de sometimiento que ha tenido esta mujer", ha explicado el letrado. Por su parte, la defensa de José Luis Cortiñas pide que el acusado sea condenado únicamente por un delito de homicidio y que se le apliquen las circunstancias atenuantes de arrebato y confesión.