El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha confiado en que su propuesta para una renta complementaria para desempleados (RED) única, frente a las tres que conviven en la actualidad, pueda ponerse en marcha en breve con el acuerdo de los interlocutores sociales y las comunidades autónomas.
El paro bajó el mes de marzo en Galicia en 3.104 personas, un 1,65 por ciento respecto al mes anterior, con lo que el paro se situó en 185.103 personas, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior.
El paro registrado bajó en Galicia el mes de febrero en 1.679 personas, un 0,88 por ciento, respecto al mes anterior, lo que deja la cifra de desempleados en la comunidad en 188.207 personas.
Leer más:El paro registrado baja en 6.280 personas en el mes de febrero
La afiliación a la Seguridad Social cayó en Galicia en 11.986 personas, un 1,22 por ciento respecto al mes anterior, lo que deja el número total en 973.462 personas, según los datos divulgados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La afiliación a la Seguridad Social cayó en Galicia en 11.986 personas, un 1,22 por ciento respecto al mes anterior, lo que deja el número total en 973.462 personas, según los datos divulgados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El número de desempleados disminuyó en 471.000 personas en 2017, hasta los 3,76 millones de personas, lo que dejó la tasa de paro en el 16,55%, cifras que no se registraban en el mercado laboral español desde 2008.
El desempleo bajó en Galicia al cierre de 2017 en 22.100 personas, un 10,82 por ciento, con lo que la tasa de paro se situó en esta comunidad en el 14,71 por ciento.
El DOG publicó la pasada semana las convocatorias para la contratación de perceptores de la Renta Gallega de Inclusión Social (RISGA) y de 620 despedidos para la realización de obras o servicios de interés general o social.
El Tribunal Constitucional ha anulado el Real Decreto que establecía una ayuda a parados de larga duración de 426 euros porque invade competencias autonómicas, pero ello no supone anular el pago, sino dejar su gestión en manos de los ejecutivos autonómicos.